Programa Bebe
Notas de Interés
Infancias y pantallas
En la era digital actual, el acceso a dispositivos electrónicos es una realidad omnipresente en la vida de l@s niñ@s. Establecer pautas claras y saludables para el uso de pantallas en la infancia es crucial para garantizar un desarrollo integral y equilibrado.
Frío, enfermedades y vacunas
En los próximos meses, frío, enfermedades y vacunas serán palabras frecuentemente asociadas en el diálogo cotidiano.
Cómo evitar una intoxicación por monóxido de carbono
Cuando se usa gas, kerosén, carbón o leña dentro de la casa se genera monóxido de carbono, un gas que no se ve ni tiene olor pero es altamente venenoso.
Lavado de manos en invierno
Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes y su higiene es la medida más importante para evitar y prevenir la transmisión de infecciones.
Alergias Estacionales
La alergia es una reacción exagerada (hipersensibilidad) del sistema inmunitario frente a sustancias extrañas al organismo. Las alergias más comunes son causadas por partículas aerotransportadas, como el polen de las plantas o los ácaros del polvo doméstico.
Sano, fresco y frugal
Alimentación para el verano. Los días de alta temperatura pueden transformarse en un riesgo para la salud. Debemos estar atentos, informarnos y tomar medidas de prevención. Es importante cubrir las exigencias nutricionales del organismo, no solamente con alimentos sólidos, sino también con líquidos, que además de nutrir contribuyen a mantener una alimentación equilibrada.
Dengue
El Dengue es una enfermedad transmitida únicamente por la picadura del mosquito Aedes Aegypti que se cría en agua limpia estancada. Te recordamos las principales medidas de prevención en este video realizado por la Cooperativa de Animadores de Rosario, con el aval de la Municipalidad de Rosario.
Sobre nuestra alimentación
Una alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.
Siguiendo algunas pautas en la selección y combinación de los alimentos es posible mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades relacionadas con la dieta.
Vuelta al cole > Pediculosis
Los piojos son un problema frecuente en los niños y las niñas de edad escolar. Si tu hijo se rasca la cabeza, puede ser que tenga pediculosis. Por eso te aconsejamos que le revises la cabeza diariamente y le pases el peine fino. Si detectás que tu hijo tiene piojos o...
Vuelta al cole > Alimentación saludable
Una alimentación saludable es la que le aporta a tu hijo todos los nutrientes esenciales y la energía que necesita para crecer y mantenerse sano. Además, favorece su desarrollo y su rendimiento escolar. Si tu hijo antes de ir a la escuela desayuna o almuerza bien,...
Golpe de calor
En estas épocas de altas temperaturas es importante tomar algunas medidas preventivas y contar con la información necesaria para saber cómo actuar ante determinados síntomas. Compartimos esta información y sugerencias difundidas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Sobre nuestra alimentación: Alimentación saludable
Para vivir con salud es bueno: 1. Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida. 2. Consumir todos los días leche, yogures o quesos. Es necesario en todas las edades. 3. Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color. 4. Comer una amplia...
Salud Infantil: Cuidar la salud visual
Durante la edad escolar es importante realizar un control oftalmológico cada año El control visual en esta edad permite detectar problemas de visión que pueden impactar en el rendimiento y en la integración de los niños. Si el niño o la niña... > Se sienta muy...
Día Mundial de la Voz
16 de abril. La iniciativa de celebrar el Día de la Voz nació en Brasil en el año 1999.
Sobre el chikunguña
El nombre de chikunguña es de origen makonde, lengua de Tanzania donde se originó la enfermedad.
Cáncer de mama
Charla de concientización.
Prevención de Enfermedades Respiratorias
Durante todo el año, pero durante el invierno, es necesario cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía.
Dengue: Síntomas y Prevención
Ante la presencia de síntomas se debe acudir a un centro de salud.
El frío y la gripe
Para prevenir la influenza lo más importante es realizar las medidas de higiene personal y del ambiente.
Prevención: Golpe de Calor
El golpe de calor afecta a personas de cualquier edad, especialmente ancianos y niños, por lo que se debe prestar suma atención en la hidratación y nutrición.
Hidratarse y protegerse del sol
Para disfrutar del verano en forma saludable. Ante las altas temperaturas típicas de la época estival, la cartera sanitaria brinda algunos consejos para evitar golpes de calor y quemaduras en la piel por exposición solar.
Hisopados
Lugares donde realizarlos según cada plan.
La caminata
Compartimos estas recomendaciones realizadas por Pablo Caputi, del Grupo Sacchi, para realizar caminatas deportivas.
Vuelta al cole > Descanso
Un buen descanso ayuda mucho a que tu hijo esté más atento y aprenda mejor. Es importante que se acueste temprano y duerma entre 8 y 10 horas diarias. El descanso es fundamental para su salud. Fuente: Ministerio de Salud de la Nación.
Vuelta al cole > Vacunas en la edad escolar
Es importante que vacunes a tu hijo para protegerlo de muchas enfermedades que pueden ser graves. Con las vacunas estamos preservando también la salud de nuestra familia y de la comunidad. Si tiene entre 5 y 6 años (ingreso escolar) debe recibir las siguientes...
Sobre nuestra alimentación: Consejos para una alimentacion saludable en el trabajo
Una alimentación saludable previene enfermedades crónicas tales como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, osteoporosis, algunos tipos de cáncer y permite mejorar la calidad de vida en todas las edades. Un estudio llevado a...
Salud Infantil: Consejos para tener una casa segura
Los niños y niñas pequeños son muy curiosos y buscan todo el tiempo conocer e investigar nuevos objetos. Por eso es importante tomar algunas precauciones. En la cocina La cocina es uno de los lugares más peligrosos de la casa. Para prevenir accidentes, lo mejor es:...
Salud Infantil: Cómo prevenir y combatir la pediculosis
Durante la edad escolar es probable que los niños y las niñas se contagien piojos. La picazón de la cabeza es la señal de presencia de estos insectos. Si se detectan piojos se aconseja: > Consultar con el pediatra o dermatólogo para que indique el tratamiento más...
Donante Voluntario de Médula Osea
El Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI forma parte de la Red Mundial de Donantes de Médula Ósea Bone Marrow Donors Worldwide para conseguir donantes no emparentados compatibles con el paciente que lo necesita en cualquier parte del mundo.
Poner el cuerpo en movimiento
A cualquier edad, llevar un estilo de vida activo permite mejorar significativamente la salud, mucho más si se lo acompaña con una alimentación saludable y se abandona el consumo de tabaco.
Bronquiolitis
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene la bronquiolitis.
Cuidado de la piel y las manos en invierno
En invierno, el frío y la calefacción pueden resecar la piel dejándola tirante y seca. Las manos no están exentas de dichas agresiones.
Sobre la gripe
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.
El peligro de desabrigar a los chicos antes de tiempo
Aunque el sol engaña, seguimos en invierno. Es importante seguir tomando las precauciones. El virus sincicial respiratorio (VSR) es uno de los principales causantes de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que afecta las vías aéreas inferiores o bronquiolos, se contagia fácilmente y se transmite de persona a persona por el contacto directo con secreciones nasales.
El sol y la piel
Prevención en verano. Al inicio de la temporada de verano es muy común la consulta relacionada con la prevención de los daños resultantes de la exposición solar. Es bueno entonces reafirmar conceptos relativos a este tema, tendientes a disfrutar del aire libre sin riesgos para nuestro organismo.
Vivamos libres de mosquitos
Enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika que están circulando en la región de las Américas y que pueden resultar graves para la salud, son transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti.
Información importante
Resolución del Ministerio de Salud Provincial
Vuelta al cole
Durante la etapa escolar es importante llevar a tu hijo al pediatra al menos una vez al año, aún cuando no exista ningún problema aparente. También es necesaria una visita al oftalmólogo y al dentista para prevenir y/o resolver alguna dificultad presente, evitando inconvenientes mayores a futuro.
Vuelta al cole > Actividad física
La actividad física diaria es fundamental para que tu hijo crezca más fuerte y con menos riesgos para su salud. Al mantenerse activo logra: Músculos y huesos más fuertes. Menor probabilidad de sobrepeso y diabetes. Presión arterial y niveles de colesterol más bajos....
Salud Infantil
En el mes del Día del Niño compartiremos una serie de notas difundidas por el Ministerio de Salud sobre el cuidado de la salud de niños y niñas.
Porque su bienestar es nuestra prioridad y nuestra mayor alegría.
Sobre nuestra alimentación: Sugerencias para una alimentación sana
Se sugiere... Tener una alimentación saludable porque... - Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de desarrollarse plenamente, de vivir con salud, de aprender y trabajar mejor y de protegerse de enfermedades. - Alimentarse bien significa comer a lo largo...
Salud Infantil: 5 consejos para una alimentación saludable
Una buena alimentación favorece el desarrollo y el rendimiento escolar. Si los niños están bien alimentados, estarán más atentos y aprenderán mejor. Los niños pasan muchas horas en la escuela, donde además de ingerir alimentos, comparten y adquieren hábitos de...
Salud Infantil: La importancia de cepillarse los dientes
Una buena higiene bucal permitirá evitar enfermedades y caries Es conveniente que los niños y niñas se cepillen siempre los dientes después de comer. No es necesario el uso de pasta dental. Es mejor si el lugar donde se guarda el cepillo está a su alcance. Y se...
Cáncer de Colon
El cáncer es el proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de las células.